La parroquia de Santa Teresa de Jornet nace en 1974, junto a las primeras fincas alzadas en las calles Virgen de la Cabeza, Archiduque Carlos y la avenida Tres Forques
Parroquia SANTA TERESA JORNET
historia de nuestra parroquia
La parroquia de Santa Teresa de Jornet nace en 1974, junto a las primeras fincas alzadas en las calles Virgen de la Cabeza, Archiduque Carlos y la avenida Tres Forques. Un barrio periférico rodeado de huertas y alquerías que, con el tiempo, dará paso al barrio actual.
Sin local parroquial propio, el colegio La Purísima de las hermanas Franciscanas y después la iglesia de San Gabriel ceden sus instalaciones para ser las primeras sedes de nuestra iglesia. Finalmente, en octubre de 1980 se bendice el primer templo propio de la parroquia en un bajo de la calle Virgen de la Cabeza. Ese será nuestro centro espiritual.
Pero el aumento de la actividad hace que esas instalaciones se queden pequeñas y en julio de 1995comenzaban las obras del actual templo en la calle Fray Junípero Serra, 57. Dos meses después, el 7 de septiembre, Santa Teresa de Jornet recibía al que fuera nuestro párroco durante 21 años, Miguel Hernández, procedente de las misiones en Chile.
El 9 de febrero de 1997 el arzobispo de Valencia, monseñor Agustín García-Gasco, bendecía el nuevo templo y los locales parroquiales. Desde entonces, la parroquia de Santa Teresa de Jornet forma parte de la vida del barrio, un lugar de encuentro con Dios y con una dinámica comunidad cristiana.
Parroquia SANTA TERESA JORNET
SANTA TERESA JORNET
Santa Teresa de Jornet dedicó su vida a la caridad y al cuidado de los ancianos más desvalidos.
Nacida en Aytona (Lérida) el 9 de enero de 1843, después de estudiar Magisterio y ejercer como maestra, la llamada de Dios la llevó a ingresar en el monasterio de las clarisas de Briviesca (Burgos). Posteriormente, junto a un grupo de sacerdotes en Barbastro, se dedicó a la atención de ancianos abandonados, desde donde viajó a Valencia a la casa madre de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, de cuya orden es cofundadora.
A su muerte, el 25 de agosto de 1897, dejó 103 asilos en España y América. El 27 de enero de 1974 fue canonizada por Pablo VI y su fiesta se celebra cada 25 de agosto.
Fieles al espíritu de Santa Teresa de Jornet, desde esta parroquia se adquiere un compromiso especial al cuidado y servicio de las personas mayores. Fruto de ello, en 2010 se creó un centro de mayores, un lugar de encuentro donde compartir su tiempo de forma fraternal.
 
															HACIENDO
 comunidad desde 1974.
		Santa Teresa de Jornet dedicó su vida a la caridad y al cuidado de los ancianos más desvalidos.

 
								